viernes, 16 de diciembre de 2016

BMW Gran Coupé Pininfarina Lusso

Hoy también hablaremos sobre un coche importante y prestigioso con una unidad simplemente sacada para el concurso d' Eleganza Villa d' Este en su edición de 2013.
Este coche es el BMW Gran Coupé Pininfarina Lusso diseñado por el italiano Pininfarina.
Para representar lo que es el lujo, la esencia y la elegancia de BMW, creados por los dos equipos de diseño de ambas compañías, dando lo máximo de ellos mismos para obtener esta magnífica obra de arte y dejar impresionadas a todas las personas que acudieron, ya que ese era su primordial objetivo.
Este coche tiene muchas cosas y diseños nuevos pero si lo ves se te viene a la cabeza directamente que es un BMW, ya que hay muchos rasgos característicos de esta marca alemana, inconfundible con un prototipo de otra marca.
Las ópticas puede ser lo que más varía respecto a los modelos actuales de BMW, debido a su tamaño reducido al mínimo y de forma achatada de las ópticas hacen de él un coche diferente a los actuales, como hemos dicho anteriormente.
El capó y el habitáculo muy volcado hacia la parte de atrás del coche también son característicos del BMW.
La línea de las puertas y las llantas de 21 pulgadas hacen que sea un coche único y puesto en la calle nunca pasaría por desapercibido.
En conclusión, se sabe que es un BMW pero tiene características novedosas a las actuales.
Se trata de un modelo Coupé, como hemos dicho anteriormente, pero por sus dimensiones yo no lo clasificaría como uno de ellos.
Hablando un poquito del motor nos podemos dar cuenta que lleva una inscripción de V12 cerca de la puerta trasera, lo que significa que el motor tiene 12 cilindros y es uno de los motores mas potentes de mercado actual lo que lo hace una bestia.
A mí personalmente me gusta mucho el interior porque juega con texturas y emplea el uso de el cuero marrón y la madera más unos asientos bastante de los ochenta pero que juegan dándole el tono moderno que tiene.


Brabus 6x6

Hoy hablaré sobre un coche que me gusta mucho, es muy grande, espacioso, lujoso... Sinceramente tiene muchas características que lo hacen un coche de gran calidad estéticamente hablando.
Sí, es el Brabus 6x6, mucha gente no lo conocerá pero os dejará fascinados. La compañía se dedica a realizarle el "tunning" a coches Mercedes-Benz, Maybach y a los smarts, después los pone en venta al mercado.
Vamos a centrarnos en la historia, fue fundada en 1977 en Bottrop (región de Ruhr), Alemania, por Klaus Brackmann y Bodo Buschmann.
Se especializa en todos los modelos dichos anteriormente excepto los Mercedes AMG ya que AMG se convirtió el filia de Daimler AG.
Si tu quieres un Brabus lo que tendrás que hacer es que cuando te compres tu Mercedes lo mandas a que te lo personalicen o te lo modifiquen según lo que tu quieras o directamente lo puedes comprar dede Brabus e incluso te salga un poco más barato.
El principal objetivo de este gran marca es lograr el máximo rendimiento del motor a través del aumento de los caballos y el par motor, por eso yo principalmente la escogería como opción a un Mecerdes, en este caso.
A parte de cosas relacionadas con el motor Brabus también ofrece desde simples mejoras como alerones de bajo perfil, bodykits, fibra de carbono y llantas de aleación producidas con diversas útiles, hasta mejoras más avanzadas como el diferencial autoblocante, que lo que hace es limitar la posibilidad de que una rueda gire libremente respecto a la otra según un grado de resistencia fijo.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

MP1

Hoy hablaré sobre un coche bastante famoso pero no es asequible para todos los públicos lanzado en el año 2013 y cuenta con su versión actual.
Estamos hablando sobre el McLaren P1 un precioso y flamante bólido de 1,20 metros de altura, sacado para plantarle cara al Ferrari LaFerrari y al Porsche 918 Spyder.
Tiene un motor eléctrico de 179 CV y 260 Nm junto al V8 de 3,8 litros de doble turbo y 737 CV.
 Juntas, llegan a 916 CV, y cuando trabajan al unísono no son potentes: 2,8 segundos de 0 a 100 km/h, 6,8 para alcanzar los 200 y 16,5 s después ya va por los 300 km/h.
Una recomendación es quien a no le gusten las montañas rusas que no se suban a este coche, porque dicen que requieren sangre fría y nervios de acero.
Como hemos dicho anteriormente con la batería del híbrido nada más que puede hacer 10 Km , 160 km/h de velocidad máxima y 8,4 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.
Habrá que superar un examen de conducir específico realizado por la propia marca, su producción está limitada a 375 ejemplares.
McLaren quería un su superdeportivo muy manejable y efectivo que fuera la referencia del segmento. Por ello, este coche tiene un peso en vacío de menos de 1,4 toneladas con  8,3 litros a los 100 kilómetros, con unas emisiones de CO2 de tan solo 198 gramos.
Resultado de imagen de mclaren mp1


Resultado de imagen de mclaren mp1







Volkswage Golf

Hoy hablaremos sobre un coche muy popular y de gran precio económico para sus grandes características y en mi opinión tiene una línea envidiosa.
Exacto, vamos a hablar sobre el Volkswagen Golf, podríamos decir que es el hermano del Polo.
Este coche surgió en 1971 pero su versión actual es de 2012.
Desde que nació se han vendido más de 29 millones de coches de este modelo.
Para aumentar la cifra de ventas esta famosa marca creó un coche más ligero, espacioso y súper cómodo. El Volkswagen Golf VII tiene cromado en la parrilla y los faros, arqueados hacia arriba. Los pilotos son de nueva factura; están equipados con un contorno luminoso en forma de ‘L’, son más estrechos en su parte interior y paralelos a los pilares C en el exterior, le hace tener un diseño más ergonómico e intuitivo.
También presenta una gran consola central mejorada de años anteriores, con una amplia pantalla táctil de infoentretenimiento, con un gran sensor de proximidad.
El asiento del conductor no es que este mejorado pero tiene una postura de conducción exelente.
Disponemos de motores TSI y TDI, con potencias entre los 105 y 150 CV.
A parte, tenemos el Volkswagen Golf GTD que dispone ahorrar el máximo combustible con unos 184CV y un consumo de 4 litros a los 100.
También hay más versiones del Golf: Sportsvan, R VIII, Altrack, GTI, R...
Resultado de imagen de volkswagen golf versión actual
Resultado de imagen de volkswagen golf versión actual







miércoles, 5 de octubre de 2016

Pagani Zonda

Hoy hablaremos sobre un coche que es deportivo, es italiano, es bastante famoso y en verdad el precio no es asequible para todas las personas ya que el precio base son alrededor de un millón de dólares.
El Pagani Zonda fue producido en el año 1999. Este coche es bastante exclusivo ya que se producían 10 unidades por año.
Este coche tiene un gran motor en la parte trasera y en la delantera tiene un maletero, todos los modelos de este Pagani tiene dos asientos, por lo que es cupé o descapotable, ya que se quita la capota. Hablando un poco del exterior sabemos que está hecho de fibra de carbono ya que esto hace que el coche sea bastante más ligero. Este modelo principalmente se iba a llamar Fangio, por la muerte de uh piloto de Fórmula 1, pero al final se acabo llamando Zonda por un viento seco y cálido de argentina.
Este coche cuenta con rivales de los cuáles podríamos destacar que son bastante potentes.
Entre los más importantes tenemos el Ferrari Enzo y el Mercedes Benz SLR McLaren.
Tenemos el Pagani Zonda C12, S, F y F Clubsport, R.
Siendo para mí el más importante el Pagani Zonda R, además para mí porque sólo se llegaron a fabricar 15 unidades de 1,4 millones de dólares y estas versiones sólo eran para circuito.
Estas  son unas imágenes acerca del Pagani Zonda R.
 


 
Ahora pondré una tabla cerca de los Paganis que he visto y me ha parecido muy interesante:
 
 
Ficha técnicaZonda SZonda FZonda CINQUEZonda R
MotorV12V12V12V12
Potencia555 HP602 HP747 HP747 HP
Par máximo553 LB-710 Nm-
Aceleración3,6 S3,5 S3,4 S2,7 S
Velocidad máxima325 km/h345 km/h365 km/h412 km/h
Masa1250 kg1250 kg1250 kg1070 kg




lunes, 19 de septiembre de 2016

BMW 218i Active Tourer


Buenos días a todos hoy hablaremos sobre un coche de una gran marca reconocida popularmente y de las mejores.

Vamos a hablar sobre el BMW 218I Active Tourer que ha revolucionado por completo la marca alemana ya que es el primer monovolumen compacto que ha sacado.

Un punto malo a destacar es que el acabado sport no viene de serie y cuesta incluirlo unos 3500 euros pero viene con control de velocidad de crucero, llantas de 17 pulgadas, faros led y tecnología deportiva entre otros. Luego tampoco viene la pintura mentalizada tendrías que pagar 760 euros extra.

Lo que más me ha sorprendido a mi personalmente de este coche es que tiene un precio base de 28.500 euros que es bastante barato a pesar de todo lo que tiene y de la calidad de construcción.

Este precio cuenta con un climatizador automático bizona, sensores de lluvia e iluminación, sistema de bloqueo de frenos ABS, sistema de arranque y de parada automático del motor, BMW Business CD con lector de CD, MP3, 6 altavoces, puerto USB, pantalla de 6,5 pulgadas…

Un dato curioso de este coche es que encima de los mandos del climatizador cuenta con un amplio hueco portaobjetos, para nada habitual de esta marca.

Por último hablaremos sobre los datos de la ficha técnica:

Tipo de motor: Gasolina, 3 cilindros en línea, turboalimentado.

Cilindrada: 1499 cm3.

Potencia: 136 CV entre 4.500 y 6.000 rpm.

Par máximo: 220 Nm entre 1250 y 4300 rpm.

V. Máxima: 205 Km/h.

Aceleración: 9,2 s (0 a 100 km/h).

Consumo: 4,9 l/ 100 km (mixto).

Medidas(L/A/AL): 4.342/ 1800/ 1.555 mm.

Neumáticos: 205/ 60 R 16.

Peso en vacío: 1320 Kg.

Maletero: 468 l.

Precio Base: 28.500 euros.

Lanzamiento: Septiembre de 2014


miércoles, 14 de septiembre de 2016

MI VERANO

Buenos días, hoy hablaré sobre mi verano en junio, julio y agosto, me lo he pasado muy bien, ya que he hecho diversas actividades.
En los primeros días de este verano 2016 he ido a la playa ya que era junio y yo terminé un poco antes al hecho de no tener exámenes de recuperación.  A parte de eso también salí mucho en junio, a cenar fuera de casa, a ir al Zenia Boulevbard, a la playa de la Zenia...
En julio fui a más sitios ya que era verano, entre ellos la playa, y tenía que aprovecharlo al máximo.
También hubieron días en los que me quede en casa, ya sea viendo vídeos, leyendo algunas revistas sobre coches, para tener ideas para el blog y no repetir los mismos tipos de coche.
Los últimos días de julio fui a ver coches clásicos y modernos, días después vi un Lamborghini Aventador rojo, en Torrevieja.
El último mes de verano, agosto, fui mucho más a la playa, pero en cambio me quedé muchos más días en casa preparándome y descansando jugando al ordenador o a la consola.
Este mes me acostaba sobre la una de la mañana pero luego me levantaba sobre las 12, tampoco me preocupaba mucho.
Los primeros días de este mes, septiembre, estaba preparando mi escritorio, los libros y también la mochila ya que venía un curso nuevo.

sábado, 4 de junio de 2016

OPEL ADAMS ROCKS 2016

Bueno la segunda entrada de hoy la dedicaremos a un modelo de Opel dentro de la familia Adams es el Rocks este coche se desmarca con una estética alucinante y realmente llamativa para muchas personas, mayor altar libre al suelo y  un techo de lona retráctil. Además de todo esto tiene un eficiente motor tricilíndrico turboalimentado de gasolina.
Después de dos años del lanzamiento del modelo más urbano de Opel, el fabricante alemán presentó este Adams Rocks, variante con una estética claramente diferenciada, que atesora ciertas cualidades para circular fuera del asfalto.
En la imagen exterior, destacan las protecciones de plástico que rodean la carrocería, responsables del aumento de longitud frente al resto de la gama.
También se ha elevado 15 milímetros la altura libre al suelo, hasta alcanzar definitivamente los 140, una distancia no muy holgada pero suficientemente para afrontar pistas de tierra sencillas.
Gracias a la anterior circunstancia ha provocado que se hayan tenido que modificar la suspensión y la dirección. La última versión añade un modo "City" que aumenta la asistencia pero reduce el esfuerzo a la hora de maniobrar.
Sin duda otro aspecto destacable de este coche es el techo de lona eléctrico. En apenas cinco segundos, se repliega en la parte trasera operación que se puede realizar hasta yendo a 140 km/h en  movimiento.
Este Opel Adams Rocks cuesta sobre unos 10.900 euros (la versión más básica).

SKODA FABIA 2015

Buenos días hoy hablaremos sobre un coche renovado que gracias a esto ha ganado muchos puntos positivos ya que la imagen está completamente renovada y el tamaño podríamos decir que es aceptable ya que es mayor conforme al anterior modelo tiene menores consumos y muchas más tecnología innovadora.
Estamos hablando del Skoda Fabia el cual es un coche checo y se presentó en el salón de París un urbano que llegó a finales del primer trimestre de 2015 con opciones completas y exigentes del segmento de los utilitarios.
El Fabia desde 2007 hasta ahora empezaba a acusar con el paso del tiempo tanto estético como tecnológico claramente. Esto podríamos decir que es "peligroso" porque es un modelo esencial para la marca con un bagaje de tres millones y medio de unidades vendidas.
Hablando estéticamente tenemos el salpicadero el cual como hemos dicho anteriormente se ha renovado completamente más moderno y de mayor calidad. Gracias a los avances tecnológicos ahora tiene más seguridad, no tiene sistema de arranque con llave, alerta del cansancio del conductor y frenada automática de emergencia.
En tecnologia se convertiría en el primer modelo con "MirrorLink", ofreciendo una conectividad completa con todos los smartphones ofreciendo la conectividad de ciertas apps en la pantalla del coche.
Este coche lo tendríamos en el mercado desde 9.500 euros actualmente.

viernes, 27 de mayo de 2016

BMW M235i Cabrio

Buenas tardes, hoy hablaremos sobre un gran coche deportivo, eficiente, cabrio...
El BMW M235i cabrio 5,0 en el caso de coger la opción automática  Steptronic deportiva de ocho marchas, que en términos monetarios sería la mas más cara pero en contraposición ahorradora hablando del consumo.
Respecto al único propulsor turbodiesel, el 220d, también tetracilíndrico y con 2,0 litros de cilindrada, declara 190 CV. Se trata de una porcino bastante potente conforme a la anterior. voluminosa y bastante ahorradora, consumiendo entre un 4,4 y 4,1 litros dependiendo e la transmisión escogida anteriormente. Como punto negativo podremos decir que emite un sonido poco acorde a lo que se esperaba en un descapotable con tantas aspiraciones.
Este coche de serie tiene con una caja de cambios común, manual de seis velocidades, con una palanca corta de recorridos precisos, pero algo incomoda al insertar las marchas pares, puesto que el codo roza en el reposabrazos.
Pero sinceramente la más recomendable es la automática con convertidor de ¨Steptronic¨, de ocho relaciones que propicia la reducción de consumo en todas las mecánicas.
Su configuración deportiva incluye las levas tras el volantes y el control de arrancada ¨Launch Control¨.
Para concluir podríamos destacar su tecnología ¨EfficientDynamics¨, para reducir el máximo gasto de combustible y las emisiones, con medidas como el sistema parada y arranque automáticos del motor Autostartstop o el propio modo ECO PRO.


viernes, 1 de abril de 2016

Audi A8

El coche de hoy es elegante, famoso y popular, con el que juegan con el diseño y el uso de ellos respectivamente hasta elevar el precio demasiado. Aún así este coche me ha gustado mucho desde pequeño ya que salía en muchas películas y yo me quedaba fascinado.
El coche es el Audi A8 con tres tipos de generaciones, a mi en particular siempre me ha gustado y me gustará la segunda versión ya que no es ni muy nuevo ni muy viejo, aunque si que hay que decirlo que la última versión es la que lleva más extras.
El Audi A8 es un turismo del segmento ''F'' producido por la marca Audi, el cual es un fabricante alemán. Antes de este coche tenemos los Audi A1, A2, A3, A4, A5, A6 y A7.
Sus competidores son: BMW serie 7, Jaguar XJ, Lexus LS, Maserati Quatroporte, Volkswagen Phaeton y el Mercedes Clase S.
La carrocería es sedán con cuatro puertas y motor delantero. Hay versiones con tracción trasera o a las cuatro ruedas, con cuatro y cinco plazas, y con batalla corta o larga. En el contrario que en el modelo A4 y el modelo A6, nunca se produjo una variante familiar, por así decirlo.
A continuación pondré imágenes de las tres versiones de el Audi A8.
                               PRIMERA VERSIÓN: desde el año 1994 al 2003.

SEGUNDA VERSIÓN: desde el año 2003 al 2010.



TERCERA VERSIÓN: desde el año 2010 hasta el presente.






 ESTÁN A  TAMAÑO PEQUEÑO SI NO NO CABÍAN

TATA NANO

Hoy vamos a cambiar la temática por completo, es decir, hoy no hablaremos sobre algún coche famoso y caro si no hablaremos sobre un coche popular.
El coche es el Tata Nano el cual es bastante popular e innovador debido a su reducido precio, es de los más baratos por no decir que es el más barato de los coches existentes en el mercado.
Este coche se lo puede permitir mucha gente  ya que el precio está por los 1500 euros.
Se lama ''Nano'' porque es pequeño por eso están barato, las versiones no suelen tener muchos elementos ya que como el precio no es muy alto tan poco  pueden ponerle muchas cosas pero aún así el precio está bien para lo que es. Este coche al ser muy pequeño está bien para uso cotidiano y se lo pueden permitir la mayoría de personas con un salario medio ya sea a plazos o con una única cuota.
Este coche fue desarrollado por la empresa Tata Motors y por el dueño Ratan Tata. Este coche fue presentado en el Salón del Automóvil de Nueva Delhi de 2008 y se empezó a vender a mediados del año 2009.
En India el precio de venta de este automóvil es 1 lakh que es traducido como cien mil al idioma hindi lo que es 1500 euros en nuestro país. Las mejores versiones de este coche, es decir, las de confort son las que tienen aire acondicionado y elevalunas eléctrico.
El Tata Nano es un coche de cuatro plazas con cinco puertas, motor trasero y tracción trasera. En la India, lugar de invención de este coche, cuenta con un motor gasolina de dos cilindros y 624 centímetros cúbicos de cilindrada, con inyección de combustible multipunto y una potencia máxima de 33 CV. Cumple la norma de emisiones ''Euro IV'' y ''Bharat Stage III'' Y SU CONSUMO ES DE 4,5 litros por cada 100 Km. La caja de cambios de el Tata Nano está basado en el diseño de Leonardo da Vinci.



viernes, 11 de marzo de 2016

LAMBORGHINI MURCIÉLAGO

El Lamborghini Murciélago es un coche muy elegante pero también es muy caro debido a que aquí pagas por la marca y por los elementos principalmente. Es un automóvil superdeportivo fabricado en la fábrica de Sant’Agata Bolognese. Debido a su nombre, este modelo fue elegido como el automóvil de Bruce Wayne, interpretado por Christian Bale, en las películas de Batman
Las carrocerías pueden ser cupé y descapotable. En 2011 fue sustituido por el Lamborghini Aventador. El precio de este coche serán unos 300.000 euros.
Tiene un motor de 12 cilindros de 6192cc, debido a esto este deportivo es capaz de llegar a los 333 km/h de velocidad máxima y acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8s.  El murciélago como es tan deportivo cuenta con la ayuda de un alerón, el cual está cerrado cuando el vehículo circula a menos de 300 kilómetros por hora, a 50 grados cuando el vehículo circula entre 130 y 220 kilómetros por hora y por último se encuentra a 70 grados cuando el vehículo circula a más de 220 kilómetros por hora.

El interior de este coche contiene:
  • Chasis ultradeportivo de fibra de carbono optimizada.
  • Asientos deportivos con aletas.
  • Velocímetro.
  • Radio FM.
  • Cierre centralizado electrónico.
  • Sin climatizador bizona.
  • Tacómetro.
  • Alcoholímetro.
  • Elevalunas eléctricos delanteros.
  • Interior de piel.
  • Luz de lectura delantera.
  • Ordenador de a bordo.
  •  El Lamborghini también tiene sistemas de entretenimiento: antena de radio integrada, cargador de CD, radiocasete, sistema de navegación

    jueves, 10 de marzo de 2016

    VOLKSWAGEN POLO

    Buenas noches chic@s,  hoy vengo para hablar sobre un coche, pero no un coche cualquiera.
    Del coche que vengo para hablar es el Volkswagen Polo. Este coche es muy barato y nos representa lo que sería calidad precio, costaría unos diez mil euros aproximadamente.
     Estos son sus rivales: Fiat Punto, al Ford Fiesta, al Opel Corsa y al Renault Clio.
    Este modelo tiene cuatro tipos de generaciones pero la que nos interesa a nosotros es la de desde el año 2009 hasta la actualidad.
     Fue presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2009, se comenzó a producir en la última semana de marzo de 2009 y se comenzó a vender en Europa en junio de ese año.
    Inicialmente tiene cinco puertas y posteriormente se sacó una carrocería de tres puertas de corte más deportivo. El número de bastidor del Volkswagen Polo  es el mismo del SEAT Ibiza IV, del Škoda Fabia II y del Audi A1
    Este nuevo Polo aumenta sus dimensiones, quedando ahora en 3.970 mm de longitud total, con  un ancho total de 1.682 mm, una altura total de 1.485 mm, y una distancia entre ejes de 2.470 mm, independientemente de este claro aumento en sus dimensiones en relación a la generación anterior, su peso vehicular disminuye en un 7.5%, es decir,  es más ligero que la carrocería del modelo anterior.
    En cuanto a la seguridad del vehículo, se ha mejorado con una disminución de la deformación del área frontal en un 50% y lateralmente en un 20%, Adicionalmente, los automóviles destinados al continente europeo se presentan con el ESP como equipo de serie, junto con un sistema de control de paradas en pendientes (Hill Hold Control). El nuevo Polo combina bolsas de aire frontales y laterales con tensionadores para los cinturones de seguridad, luces indicadoras en el tablero de mandos, así como cabeceras frontales que son capaces de contrarrestar el riesgo de lesiones. Adicionalmente se montan tres cabeceras traseras y anclajes para los asientos para niños tipo.
    En total hay  siete diferentes motores para el nuevo Polo, con potencias entre 60 y 105 CV, destacando un totalmente nuevo motor gasolina 1.2 L TSI de 105 CV (77 kW), y un motor Diésel 1.6 L TDI de 90 CV.

    lunes, 22 de febrero de 2016

    FERRARI 458 ITALIA

    Hoy hablaré sobre mi modelo preferido de Ferrari, el Ferrari 458 Italia, sucesor del F430.
    Este modelo en  concreto fue presentado en el Salón de Frankfurt de 2009. Se trata de un cupé biplaza, de 4,53 m de largo, completamente nuevo y totalmente innovador. Basta por ver el exterior del vehículo, diseñado por Pininfarina, para comprender su espíritu deportivo. Y no sólo por fuera. Los seguidores más radicales de esta marca están de enhorabuena: se trata de un purasangre, un automóvil desarrollado en circuitos que incorpora las últimas tecnologías derivadas de la Fórmula 1 y el ámbito de la competición. Proporciona prestaciones simplemente deslumbrantes, inalcanzables para la inmensa mayoría de los fabricantes, y según la marca, representa una ruptura con respecto al pasado Ferrari.
    Exteriormente, el 458 es un coche compacto, agresivo, con llanas de 20 pulgadas, gran distancia ente ejes y morro corto que se prolonga en su parte trasera.
    interiormente, es igual de deportivo, con cuero de calidad y detalles de aluminio. La posición del conductor resulta privilegiada. Todo está diseñado en función de las necesidades de los pasajeros.
    En definitiva, estamos ante un verdadero Ferrari, es la mejor tradición de la marca. Y solo unos pocos privilegiados podrán disfrutar de él. Por ejemplo, el piloto de Fórmula 1 conocido como Fernando Alonso, que recibió como regalo de su escudería un 458 Italia de color blanco Fuji.

    sábado, 13 de febrero de 2016

    Ferrari 250 MM (UN GRAN CLÁSICO)

    Hoy hablaré sobre un modelo muy diferente a lo explicado en los anteriores posts, es un modelo de la gama Ferrari y causa una sensación deportiva. El Ferrari 250 es un automóvil que el fabricante italiano Ferrari produjo entre los años 1953 y 1964. Reemplazó a los Ferrari 166, 195 y 212. A su vez, el modelo tuvo como sucesor al Ferrari 275.
    Es un gran turismo con motor delantero longitudinal y tracción trasera, disponible con carrocerías cupé y descapotable. Existieron variantes corta y larga, cuya distancia entre ejes era de aproximadamente 2.400 y 2.600 mm respectivamente.
    Exactamente en 1952, Enzo Ferrari mejoró el motor Colombo V-12 de 2,6 litros de la serie 212. En un principio lo convirtió en un motor de 2,7 litros, que iba montado en la serie 225S de producción limitada; más tarde, lo amplió en el de 3 litros que impulsaba los primeros modelos de la serie 250. Aunque, claro está, Ferrari no podía saberlo, esos cambios iban a garantizar el futuro de su fábrica.
    Seis años antes, la prensa especializado había anunciado que el ex piloto de carreras y el ex director del equipo Alfa quería abrir una fábrica de automóviles con su propio nombre. Un año después, como había prometido, Ferrari presentaba un automóvil asombrosamente complejo, impulsado por un motor de V-12 de 1,5 litros. Así demostraba que lo suyo no eran vanas fantasías, sino que respondía a una estrategia cuidadosamente pensada, y que sus coches podían aspirar a ganar las carreras más importantes.
    En 1948, Ferrari ganó las Mil Millas y la Targa Florio. En 1949, repitió sus triunfos, y además conquistó por primera vez Le Mans, la más importante carrera europea. En ese mismo año, al otro lado del Atlántico, Briggs Cunningham ganó en Watkins Glen, pilotando el primer Ferrari importado a los Estados Unidos.
    En 1951, la marca Ferrari volvió a ganar las Mil Millas y se impuso en la Carrera Panamericana, un verdadero maratón de más de treinta mil kilómetros, tan duro que hacía que las carreras europeas parecieran una simple excursión. Todos estos triunfos hicieron que el nombre de Ferrari fuera ganado creciente prestigio entre los expertos.
    En su reseña sobre el triunfo de Ferrari en Le Mans, en julio de 1949, la revista The Autocar publicó:
    "Aunque el volumen de producción de Ferrari se cuente por decenas más que por centenares, la amplía goma de la serie de 2 litros, permitiría la fabricación de mil unidades al día. Cuando Enzo Ferrari contrató al ingeniero Colombo para que proyectara el motor de 2 litros más avanzado nunca visto, lo hizo en el entendimiento de que el cliente siempre tiene la razón, especialmente si va a tener que sacar ente dos mil y cinco mil libras".
    Este cumplido ilustraba perfectamente el dilema de Enzo Ferrari: estaba ganando fama pero no dinero.










    lunes, 4 de enero de 2016

    ASTON MARTIN DB9

    Hoy hablaremos sobre un modelo muy conocido de la prestigiosa marca extranjera llamada Aston Martin, es un coche bonito,prestigioso,elegante y con grandes acabados. El modelo del que hablaremos es el Aston Martin DB9 con una gran gama de colores pero el color común es una especie de gris. Este modelo fue inventado en el año 2004 y actualmente se sigue manteniendo la generación actual pero a parte hay unas versiones de este modelo como el DB9 GT.
    El Aston Martin tiene un precio bastante asequible para algunas personas ya que ronda los 200.000 euros, exactamente la versión normal cuesta unos 187,000 euros que está bastante bien para todo lo que lleva.
    El Aston Martin DB9 se ha renovado por completo pero lo bueno es que sigue manteniendo la estética y la esencia de la versión inicial. Este coche es un Gran Turismo que tiene un montón de lujo por todos los lados de él, ahora tiene unas líneas muy bonitas a los lados adoptadas del famoso Aston Martin Virage.
    En el exterior podemos ver unos cambios estéticos referidos a diferentes coches de la misma gama, tiene una partida delantera más grande, sacada del deportivo One-77. También tiene un paragolpes más musculoso y faros delanteros bixenón con luces LED que le dan un aspecto más potente y robusto.
    El DB9 es el modelo que nos introduce hacia la nueva generación de motores AM11 V12, que tiene una arquitectura que en un principio se desarrollo para el nuevo Vanquish, se llama arquitectura Gen4 VH. Gracias a esto el resultado es una cifra de par de 620 Nm y con una potencia máxima de 517 CV, que está muy bien para su precio y le supone una gran mejora equivalentemente al modelo anterior.
    Todo esto no hubiese sido posible sino tuviera el nuevo sistema llamado Variable Valve Timing, al cual le han revisado la admisión y la inyección.






    En la primera imagen vemos la parte frontal exterior del coche, fijándonos en su parrilla delantera moderna de estilo lujoso aunque también nos podemos fijar en los faros delanteros de forma alargada.
    En la segunda imagen vemos el exterior del DB9 con sus alucinantes ruedas, también podemos observar que es descapotable ya que es un deportivo. Por último podemos observar el doble tubo de escape, uno situado a la izquierda y otro situado a la derecha, también vemos los faros traseros de un estilo moderno y vanguardista.
    En la tercera imagen vemos el interior del DB9 con un montón de accesorios, debido al precio base está muy bien todo lo que tiene, pero este no es el único color que hay para el interior ya que hay muchos más como por ejemplo el color rojo.

    domingo, 3 de enero de 2016

    FERRARI CALIFORNIA


    Hoy hablaremos sobre un modelo descapotable biplaza de la lujosa marca Ferrari, es él famoso Ferrari California.
    Este modelo de Ferrari se dio a conocer en el Salón de París de 2008. Al ser un descapotable tiene techo duro, grandes acabados y un fabuloso motor V-8 de gasolina.
    El California es emparentado con el mítico y extraordinario 250 California de 1957, es el modelo más pequeño y menos potente de Maranello.
    Ese modelo es un coche más fácil de conducir y menos radical que otros modelos de Ferrari. El California es más cómodo y menos contaminante que muchos otros modelos, aunque tenga un motor V-8, como he mencionado anteriormente, consume menos y presta mayor ayuda tecnológica al conductor, a pesar de esto su atractivo permanece intacto por su estética y su deportividad.
    Para empezar, el California es el modelo que incorporó algunas novedades en la tradición de la marca Ferrari. Por ejemplo, es el primer vehículo de la fábrica de Maranello con techo duro plegable, que se pliega en 14 segundos escasos y también el primero con motor de ocho cilindros en posición delantera.
    Tiene inyección directa de gasolina, transmisión secuencial automática con doble embrague y por último siete velocidades. Este coche tiene una gama muy amplia de colores, concretamente 12 colores en la que destaca un azul especial que recibe el siguiente nombre italiano:"azzuro California".
    En el interior se ofrece la posibilidad de añadir uno o dos asientos traseros cómo podremos ver próximamente.

    En la primera foto podemos observar los asientos que se pueden añadir en el interior como he comentado anteriormente. 
    En la segunda foto vemos la parte frontal del Ferrari y un lateral, del color típico de Ferrari que como sabréis es el rojo claro.
    Finalmente, en la tercera foto observamos la parte trasera del Ferrari con dos tubos de escape, las llantas con el logro de Ferrari y también podemos ver el color más clásico que es el de dulce de leche. 


    viernes, 1 de enero de 2016

    ROLLS ROYCE

    Bueno ahora nos centraremos en un modelo bastante grande, se llama  Rolls Royce y se apellida Phantom, pero es la versión largo ya que estamos hablando de los coches más largos, pero no tan solo largo, si no que también con estilo y con personalidad propia, ya que es lo que determina y define a un gran coche.

    Hoy hablaré sobre uno de los coches más grande del mercado, o quizás el más grande que exista en este momento. Pero que sea el coche más grande no quiere decir que sea el mejor ya que existen coches más caros y mejores en estas épocas. Por ejemplo el Bugatti Veyron Sport, aunque ya se sabe que el Bugatti no es un coche largo, si no lo que realmente lo caracteriza son sus acabados y su velocidad principalmente, es decir con este modelo no tiene que ver prácticamente nada las dimensiones longitudinales.

    El Rolls Royce es un modelo de cuatro puertas, sacado al mercado en el año 2013, el tipo de carrocería es berlina, usa un combustible de alto octanaje sin plomo y su precio base es de 539.226,31€.

    Técnicamente es un coche elevado de precio pero hay que tener en cuenta por lo que estás pagando, ya que tiene unas grandes prestaciones, variedad de colores y que hay muchas versiones modificables.

    Este coche no es apto para todo el público ya que vale un poco más de medio millón de euros pero yo lo recomiendo cien por cien, aunque claro no te vas a gastar todo tu dinero en este coche ya que tienes que invertir muchos billetes a parte, para gastos como su gran gasolina.

     Algunos elementos de confort son estos: climatizador trasero por 5246 euros, las cortinas traseras por 6984 euros y por último el cristal de privacidad trasero por 4739 euros.