miércoles, 25 de octubre de 2017

Fiat Abarth 595


Buenos días a todos, después del verano seguimos con el blog hablando sobre los coches más bonitos, interesantes, lujosos…

Hoy venimos a hablar sobre un coche realmente bonito ya que me fascinan sus acabados que le dan un gran punto estético. Este coche es de 3 puertas y es muy parecido al Fiat 500, estamos hablando del  Fiat Abarth 595 que sería como el hermano mayor del anterior pero cabe destacar que este es mucho mejor tanto en equipamiento como en detalles.  Pero de este 595 simplemente se sacarían al mercado 149 unidades por el aniversario de Fiat.

Este coche tiene un fantástico techo solar eléctrico de serie en el cual simplemente tienes que accionar un botón para que lo puedas tanto cerrar como abrir.

De serie también tendríamos unas llantas de aleación de 17 pulgadas las cuales son un tamaño más que suficiente para este coche.

Un punto malo de cuando se sacó es que el color blanco de la carrocería es el único que podías seleccionar pero a pesar de eso queda muy bien en conjunto con las líneas rojas situadas desde una rueda a otra en la parte posterior de cada puerta ya que sólo contamos con dos puertas y el portón trasero. Actualmente esto se ha solucionado ya que hay rojo, negro…

Por último hablaremos sobre algunos de los datos de la ficha técnica.

Tipo de motor: Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado.

Cilindrada: 1.368 cm3.

Potencia: 180 CV a 5.500 rpm.

Par máximo: 250 Nm a 3000 rpm.

Velocidad máxima: 225 km/h.

Consumo: 6,5 l / 100km (mixto).                       

Aceleración: 7,0 s (0 a 100 km/H).

Medidas (L/A/Al): 3.657/ 1.627/ 1.485 mm.

Neumáticos:205/ 40 R 17.

Peso en vacío: 1.090 Kg.

Maletero: 185 l.

Precio base: 35.950 Euros.

Lanzamiento: Noviembre de 2013.          

Aquí pondré una serie de webs de donde he sacado la información con la que he establecido el trabajo:https://www.autobild.es/coches/abarth/595 
 https://www.diariomotor.com/2012/09/26/precios-y-equipamiento-de-la-gama-abarth-500-500c-595-turismo-y-595-competizione/
http://www.abarth.es






Mercedes AMG C63S

En este segundo post de hoy hablaremos sobre otro coche deportivos pero un coche con potencia y prestaciones de infarto envueltas en practicas carrocerías con cinco plazas, este es el Mercedes AMG C63 S.
Este coche tiene un gran maletero dosis de comodidad y la posibilidad de poder usarlo a diario, así son las versiones más potentes que habitan en la Clase C de Mercedes.
Para conseguir este coche, el fabricante germano no lo tenia demasiado complicado. Por un lado, como corazón del coche, contaba con el propulsor V8 biturbo, de 4,o litros de cilindrada, procedente de su hermano mayor el Mercedes- AMG GT, el espectacular deportivo biplaza desarrollado y diseñado por la exclusiva firma de Aféalterbach. Recordemos que se trata de la misma mecánica, pero con 476 o 510 CV de potencia, dependiendo de la versión escogida, y un sistema de lubricación: se usa una bomba de aceite tradicional, en lugar de aceite seco.
Por el otro, para vestir al conjunto, disponía de su flamante berlina media, recientemente renovada, con unas lineas moderas y unas cotas muy favorable para asumir semejante inyección de deportividad. Así de fácil resultó realizar todo esto...
Este coche tiene bastantes características buenas pero una cosa que podríamos destacar de lo malo es el el problema de sonido que tiene por la instalación de un motor ¨delicado los ingenieros, todo esto para olvidar aquel sonido que emitía el 6,3 V8, de aspiración atmosférica del C63 AMG del año 2007. Una melodía grave y potente que mucha gente recordará.



jueves, 28 de septiembre de 2017

Aston Martin DB11

Buenos días, en esta entrada de blog sobre coches hablaré sobre una gran marca de coches británica de automóviles de lujo, tasada la empresa en 705 millones de euros.
Sí, hablaré sobre el Aston Martin DB11, un superdeportivo puesto de moda y sacado este año(2017), como decía, es un modelo nuevo de estilo  GT con un motor V12 Twin-Turbo de 608 CV y con un consumo de 5,2 litros por sus 700 Nm de par motor. Gracias a estas potentes características es capaz de llegar de 0 a 100 km/h en apenas 3,9 segundos y llegar a 320 km/h como velocidad punta.
La marca ha decidido sacar este modelo con cosas completamente nuevas e innovando el mercado del motor, ya que este modelo tiene muchas cosas nuevas y de lujo que no había integrado anteriormente la marca pero que servirá para los próximos.
Hablando del interior, nos encontramos con un cuadro de instrumentos digitales de 12,3 pulgadas, realizada con la colaboración de Daimler. También dispone de otra pantalla pero de 8 pulgadas ern la consola central para controlar todas las comodidades del ambiente.
La cabina está totalmente echa a mano y con materiales de mucha calidad, ya sean pieles, maderas exquisitas o Alcántara.
Por aquí dejaré un par de enlaces en los cuales yo he sacado la información y me parecen interesantes: https://www.diariomotor.com/coche/aston-martin-db11/      https://es.wikipedia.org/wiki/Aston_Martin

Aquí dejaré el enlace de un documento hecho por mí mismo pero sin imágenes ya que las imágenes principales y que quiero mostrar son las que aparecerán abajo: Archivo para compartir


Resultado de imagen de aston martin db11Aston Martin DB11 V8 AMG

lunes, 25 de septiembre de 2017

Vuelta al blog

Buenos días, después de la larga ausencia en el blog volvemos sobre la recopilación de coches populares y famosos del mercado, recopilando coches nuevos que salen con muchísimas novedades (de precios alto y bajos) y coches que ya existen pero en mi opinión merecen una especial importancia. Algunos coches han sido expuestos en muchos salones, como en el de Ginebra, y son muy exclusivos y llaman mucho la atención.
En conclusión, espero que os guste mucho y disfrutéis tanto como yo haciéndolo.

lunes, 16 de enero de 2017

Bugatti Veyron

Buenos días, hoy empezamos con el Bugatti Veyron es un coche de lujo y de gama alta obviamente no asequible para los bolsillos de todo el mundo siendo un superdeportivo.
Es un coche diseñado y desarrollado por la marca de Volkswagen, producido en Molsheim, Francia por Bugatti Automobiles S.A.S. desde 2001. La versión básica del coche (Veyron 16.4) se fabricó en 2011, y más tarde las versiones Grand Sport y Super Sport se iniciaron en 2009 y 2010.
Este coche cuenta con un motor W16, basado en dos bloques de 8 cilindros en V estrecha.
En cada cilindro disponemos de 4 válvulas, por lo que el motor tiene un total de 4 levas. El motor es alimentado por cuatro turbocompresores con 7993 centímetros cúbicos. Los cilindros tiene una dimensiones de 86 mm de carrera. La transmisión dispone de doble embrague. Utiliza neumáticos especiales de Michelin diseñados para llegar a la máxima velocidad, que valen alrededor de 25.000 dólares. Los neumáticos solo pueden ser desmontados de las llantas en Francia, un servicio que cuesta $70 000 dólares. Su peso en vacío es 1888 kg dándole al vehículo una relación de peso-potencia de 446,3 a 1.001 (328 kW) por tonelada. La distancia entre ejes del coche es 2710 mm y la longitud total es 44 dm.  

Durante el año 2010 se produjo la versión más potente del Veyron, el Super Sport, que tiene un motor similar al del Veyron original pero con 1200 CV de potencia a 75000 rpm. Se trabajó intensamente en su reducción de peso utilizando fibra de carbono, y marcó un récord de velocidad máxima de 436 km/h.
Respecto al modelo anterior, el 16.4 Veyron Super Sport presenta algunas modificaciones para corregir algunas deficiencias en el manejo a altas velocidades, así como un aumento en la distancia entre ejes en 5 cm. La parte posterior también fue modificada con dos salidas. El modelo Super Sport es el Veyron más rápido fabricado.